Por Vicor Proche
Entonces, después de tener Hyperdrum por un tiempo, llego a una conclusión muy estricta.
Necesitan trabajo y formación para alcanzar su máximo potencial. Además, necesitan estar conectados a una DAW adecuada para demostrar su valía.
Entonces ¿cómo llego a esta conclusión?
Los sonidos internos de la batería son desequilibrados y muy dóciles, además sólo se disparan a una velocidad.
Pero funcionan de inmediato en menos de 15 segundos desde que los recibes. Diría incluso menos de 10 segundos, ya que depende de la rapidez con la que presiones todos los botones.
Hice una prueba con un amigo, presionando todos los botones al mismo tiempo, con solo la unidad principal activa, y se sincronizaron instantáneamente.
La latencia... bueno... es buena, definitivamente buena, pero no perfecta. Pero al mismo tiempo... ningún dispositivo OTA está libre de latencia; simplemente no es posible, porque la información necesita viajar. Pero lo más importante es una cosa: estabilidad.
Esto significa que cuanto más tocas, más tienes en cuenta la latencia, tal como cuando tocas "sólo monitor" en una banda.
No hay sorpresas, ni viajes, ni pérdida de conexión. Simplemente funciona dentro de sus parámetros, y lo hace exactamente como debe.
El eslabón débil es el operador.
Llegando al eslabón débil mencionado.
Necesitas dejar atrás ciertos hábitos al tocar Hyperdrum. Golpearlo rápido y sin apretar no te traerá ningún beneficio. No hay rebote y los sensores reaccionan a cada movimiento. Por lo tanto, usar un agarre firme es esencial para la claridad de las órdenes. Pero un agarre firme es todo menos natural para un baterista.
Hay que entrenar mucho para lograr precisión, velocidad y diversión. Piensa en la diferencia entre conducir con transmisión manual y automática. Con la transmisión manual, tienes margen de maniobra para manipular el embrague y puedes elegir la marcha que consideres adecuada. Con la automática, debes respetar las reglas de la caja de cambios para conseguir lo que quieres.
Entonces, ¿Hyperdrum es un “ejercicio de entrenamiento de batería”?
¡No! Es un instrumento de percusión propio. Es muy similar a una batería, ya que tiene la misma posición y sonidos básicos, pero debes adaptarte a sus propiedades para que funcione como quieres.
Entonces, ¿cómo sacarle el máximo provecho?
Al conectarlo a un DAW, las velocidades están activas, lo que significa que puedes tocar con mucho más matices y realismo. ¡Lo cual es genial! Además, puedes acceder a prácticamente cualquier instrumento que quieras que suene. ¿Tambor metálico? Listo. ¿Congas? Listo. ¿Bajo? Bueno... ¿por qué no?
Es importante comprender a qué te enfrentas para tomar una decisión informada sobre su calidad. En cuanto deje de parecer un tiburón... intentaré subir un par de videos para explicarlo mejor.
Referencia
https://www.facebook.com/groups/3986586144727480/permalink/4932620766790675/